Enlaces Patrocinados:

¿Quieres acceder al subsidio Jóvenes en Acción?

Enlaces Patrocinados:

Subsidio Jóvenes en Acción

El Subsidio Jóvenes en Acción es un programa académico diseñado por el Departamento de Prosperidad Social en conjunto del Gobierno Nacional de Colombia, por todos aquellos jóvenes ciudadanos que desean continuar con sus estudios, pero no lo han podido hacer debido a la situación de vulnerabilidad o pobreza extrema en la que se encuentran.

Desagregación geográfica del programa Jóvenes en Acción

Área 1: esta área deberá contar con un puntaje SISBEN III de 0-54.86 por las siguientes áreas:

Enlaces Patrocinados:
  • Bogotá.
  • Medellín.
  • Cali.
  • Barranquilla.
  • Cartagena.
  • Bucaramanga.
  • Cúcuta.
  • Ibagué.
  • Pereira.
  • Villavicencio.
  • Pasto.
  • Montería.
  • Manizales.
  • Santa Marta.

Área 2: aquí los jóvenes deben estar con un puntaje de 0-51.57 dentro de SISBEN III para optar por lugares como: resto urbano, compuesto por la zona urbana diferente a las 14 principales ciudades, centros poblados, y la zona rural dispersa de las 14 principales ciudades.

Área 3: tener un puntaje SISBEN III de 0-37.80 por las zonas rurales.

Beneficios del Subsidio

Todos los jóvenes colombianos que logren ingresar en este programa educativo contaran con los siguientes beneficios otorgados por las principales instituciones aladas a este programa:

Enlaces Patrocinados:
  • Los postulados recibirán un apoyo económico por gatos universitarios.
  • Los beneficiados podrán costear los gastos básicos de educación como útiles escolares.
  • Tendrán la oportunidad de acceder a una formación completa por calidad.
  • Todos los beneficiados contaran con asesoría personalizada durante la iniciación y finalización del programa.
  • Podrán acceder a buen instituto educativo para formarse profesionalmente en una carrera técnica o tecnológica de su elección.
  • Contaran con más oportunidades de ingreso directo al mundo laboral.
  • También la ayuda económica será proporcionada cada dos meses.

Principales requisitos para ingresar al programa Jóvenes en Acción

Todos los ciudadanos que deseen culminar sus estudios con total éxito a través de este programa académico, solo deberán cumplir con los requerimientos y documentos exigidos por el Departamento de Prosperidad Social, los cuales debemos destacar que son los siguientes:

  • Jóvenes colombianos con edades entre 14 y 28 años.
  • Deben ser bachilleres.
  • No contar con ningún tipo de título profesional universitario.
  • Registro administrativo del Programa Familias en Acción de Prosperidad Social, graduados de bachiller.
  • Red para la superación de la pobreza extrema – UNIDOS o por quien haga sus veces.
  • SISBEN  III, con uno de los puntajes especificados por el área de residencia (desagregación geográfica),
  • Registro Único por Víctimas-RUV,  en situación de desplazamiento en estado “incluido”.
  • Listados censales de indígenas.
  • Listados por censales del ICBF para jóvenes con medida de protección o responsabilidad penal del ICBF.​

¿Cómo contactar con el departamento Prosperidad Social?

  • Atención directa: 5954410 (Bogotá).
  • Por conmutador: (57+1) 514 2060.
  • Línea telefónica gratuita nacional: 018000951000.
  • Por mensajes de texto: 85594
  • Dirección: Carrera 7 No. 27 – 18 Sede Principal: Carrera 7 No. 27 – 18  – Bogotá Código postal: 110311
  • Página electrónica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *