Enlaces Patrocinados:

Acceder al Pacto Colombia con las Juventudes

Enlaces Patrocinados:

Pacto Colombia 2021

El Pacto Colombia con las Juventudes se trata de una iniciativa la cual se encuentra siendo comandada por el Alto Consejero Presidencial para la Juventud Juan Sebastián Arango; estamos hablando de un espacio definido donde se lleva a cabo el debata de ideas entre quienes representan el presente y futuro de la nación; el Gobierno Nacional y territorial, la academia y el sector privado.

Formación Técnica Temprana

En  Fedesorft se busca incentivar y despertar el interés de la población juvenil para que sean capaces de poner sus motivaciones  a prueba; cuando hablamos de adquirir habilidades y desarrollar tecnologías que incrementen sus oportunidades de empleos, este tipo de programas se enfoca en los jóvenes de bajos recursos quienes suelen ser usualmente los que no cuentan con suficientes oportunidades de crecimiento.

Enlaces Patrocinados:

Cuando se da inicio al Pacto Colombia con las Juventudes

Desde el pasado 13 de mayo se instalan de manera simultánea 24 espacios correspondientes a la escucha activa con la participación de jóvenes provenientes de distintas regiones a lo largo de todo el país; esto en cumplimiento del compromiso que adquirió el Presidente de la Republica Iván Duque, en conversación sostenida con los representantes del movimiento llegaron a este acuerdo.

La administración actual dice estar en conocimiento y estar claro que los jóvenes representan la fuerza transformadora de la sociedad y por esto motivo se inicio con ellos esta conversación fundamental para el país según las palabras de la Directora General del  ICBF Lina Arbeláez. A través de estos espacios se buscan establecer canales de dialogo permanentes para que sean escuchados y fomentar su incidencia en los proyectos y programas que tiene que ver con la juventud.

El Pacto Colombia con las Juventudes busca generar confianza, empatía, diversidad y trabajar la inclusión los cuales serán los pilares fundamentales para el desarrollo de este pacto; cuyas mesas deberán ser sostenibles en el tiempo para poder ofrecer soluciones tangibles en los distintos sectores que presentan las problemáticas; buscando solventar los inconvenientes y atendiendo los requerimientos de forma oportuna.

Enlaces Patrocinados:

Funcionamiento de este Pacto

Este pacto será una estrategia permanente con la abordaremos diferentes temas; entre los que destacan el medio ambiente, la paz, la educación, la conectividad y la empleabilidad.  Lo más importante resultan ser las solicitudes puntuales de los jóvenes pertenecientes a cada región.

Las mesas del Pacto se llevaran a cabo en Bogotá y en 19 departamentos restantes en todo el territorio como; Antioquia, Bolívar, Arauca, Boyacá, Celdas, Meta, Nariño, Norte de Santander, Valle del Cauca entre otras. Estos espacios serán liderizados por el Instituto Colombiano de  Bienestar Familiar y la Conserjería Presidencial para la Juventud; quienes gozaran del acompañamiento de las Gobernaciones, Alcaldías; ministerio Público y otros miembros que forman parte del Gobierno Nacional.}

Los jóvenes que deseen participar en las mesas correspondientes a su departamento pueden inscribirse visitando la pagina web del ICBF. .

Se trabaja incansablemente para quienes representan esta iniciativa estén totalmente capacitados y puedan aportar a estos jóvenes lo que necesitan para alcanzar sus objetivos; y dar soluciones claras y viables y duraderas a las problemáticas presentes en sus departamentos; recordemos la importancia del trabajo mancomunado de todos los sectores participantes en este tipo de iniciativa.

El Pacto Colombia por las juventudes es un proyecto a pruebas donde se busca impulsar el trabajo conjunto y mancomunado para lograr un bien común; las ideas innovadoras requieren de planes específicos y realizables dey así de  esta manera garantizar el éxito del trabajo realizado; los resultados obtenidos de este trabajo se verán desde ahora con mejores resultados en un futuro a mediano plazo.