Apoyo Económico 25,000
El gobierno Mexicano entregará un apoyo económico 25,000 Pesos a ciudadanos que se encuentren en difícil situación económica. Como es de saberse que la pasada crisis sanitaria del coronavirus ocasionó muerte, contagios, ansiedad, temor y una situación catastrófica a la economía de muchos países.
Por lo tanto, el presidente actual de México Andrés Manuel López Obrador informó sobre un plan de ayuda, el cual contempla más de un millón de créditos, los cuales serán entregados a negocios familiares o micro empresas. Desde el Palacio nacional, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, resaltó: Que todas las pequeñas y medianas empresas (PYMES) podrán disfrutar mediante la gestión que incluye los siguientes requisitos para la obtención de un préstamo por parte del Gobierno. Los solicitantes deben:
- Llenar la solicitud de incorporación al programa llenada y firmada.
- Proporcionar información personal y del negocio para el llenado de la cédula.
- Identificación oficial vigente.
- Clave única del registro de población (CURP)
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad.
- Ser mayor de 18 años.
- Tener registro activo ante el SAT, y poseer RIF o RAE.
- No estar adscrito en el Buró de la Unidad de Desarrollo Productivo.
- No haber recibido antes este apoyo en el periodo fiscal actual, en el cual realizan la solicitud.
A su vez, Andrés Manuel López Obrador informó cual será la entidad bancaria que participarían en la entrega de estos apoyos. El pago se entregara en una sola exhibición a las personas que se inscribieron con la Secretaria del Bienestar y quienes empezarían a pagar después de tres meses a través de su entidad bancaria, a los pequeños empresarios después de ejecutar la selección para realizar la entrega de dichos préstamos.
¿Quiénes Pueden acceder al apoyo económico de 25,000 este año?
Acceder al apoyo económico de 25,000 no es una tarea difícil, las empresas deben de cumplir con ciertos criterios que se deben de cumplir para ser parte del apoyo. Se entregara 20,000 apoyos a las empresas que fueron cumplidas sin ningún despido. otros 20,000 a mujeres al frente de negocios solidarios, y finalmente, 20,000 a microempresas familiares del censo del bienestar. La flexibilidad en los criterios busca asegurar que el acceso sea lo más inclusivo posible, con la meta de otorgar 60,000 créditos en marzo sumando un total de 600,000,000 de pesos.
¿Cuál es el objetivo del apoyo economico?
El objetivo del apoyo de 25,000 es poder facilitar el acceso a los financiamientos a las pequeñas y medianas empresas, Contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento del empleador del sector.
El banco de bienestar ayuda apoyar a las pymes en el crecimiento y fortalecimiento dándoles medios económicos para que puedan invertir en el negocio, El objetivo final de este apoyo es promover el desarrollo económico y social del pais a través del impulso de las pymes.
Si ya entré al programa, ¿puedo obtener otro financiamiento?
Las personas que hayan ingresado al programa y deseen recibir apoyos subsecuentes de financiamiento, pueden obtenerlo siempre y cuando haya reembolsado en su totalidad los apoyos previos y cuente con la información solicitada por la dependencia. Además, el apoyo estará sujeto a la disponibilidad presupuestaria de la Secretaría del Bienestar https://www.gob.mx/bienestar/tandas?tab=ProgramaTandas
Bancos Que Participan En La Entrega Apoyo 25 Mil pesos
Banco Azteca, Banco Santander y Banco Banorte. Estos prestamos serán pagaderos después de tres mes, es decir, en el cuarto mes se comenzara a pagar, recordando que es un crédito a pagar en un lapso de tiempo de dos años y después cada mes con plazos de 850 pesos en donde las sucursales bancarias no cobraran ninguna comisión y constara de una tasa del 6,5%.
Posterior de recibir una llamada destinada a la autorización, el beneficiario deberá acudir por el crédito a la sucursal asignada , en donde se estará realizando la entrega del apoyo 25 mil pesos en México.
Es importante resaltar que el Apoyo 25 Mil pesos la tendrán los bancos después del 30 de abril , y a partir del 4 de mayo del este año comenzaran a estar disponibles los créditos. Las empresas pequeñas serán seleccionadas luego de analizar las zonas que serán consideradas como las más afectadas y vulnerables frente a la pandemia.
Los pagos serán después de los tres meses, es decir, transcurrido el cuarto mes comenzará a pagarse y el primer pago se llevará a cabo después del préstamo, recordando que es un crédito a pagar en un lapso de tiempo de dos años y posteriormente cada mes con plazos de 850 pesos. Las sucursales bancarias no cobrarán comisión y tendrá una tasa de interés anual de 6.5%.
Características del apoyo económico
Las especificaciones del financiamiento a pequeñas y medianas empresas (pymes) de Banco de Bienestar se detallan a continuación:
- Cantidad del préstamo: Banco de Bienestar proporciona financiamiento a pymes que oscila entre 20,000 y 2,000,000 de pesos mexicanos.
- ¿Cuál es el plazo de reembolso?: El lapso para la devolución del crédito puede extenderse hasta un máximo de 5 años, dependiendo de las necesidades y capacidad de la empresa de tamaño pequeño o mediano.
- Garantías: Para acceder al financiamiento, usualmente se solicitan garantías, tales como bienes raíces, equipo, inventario, entre otros, que sirvan de respaldo al préstamo.
- Procedimiento para solicitar: La pyme interesada en obtener el crédito debe completar una solicitud junto con la documentación requerida, como estados financieros, identificación de socios o representantes legales, entre otros.
- Uso del crédito: El financiamiento puede destinarse a diversas finalidades dentro de la empresa, como la compra de maquinaria, el financiamiento de inventarios, remodelaciones, entre otros.
- Evaluación de solvencia crediticia: Una vez recibida la solicitud, Banco de Bienestar evalúa la situación financiera y crediticia de la pyme para determinar la viabilidad y el monto del crédito solicitado.
- Apoyo y orientación: Banco de Bienestar brinda apoyo y orientación durante todo el proceso de solicitud y utilización del crédito, con el propósito de ayudar a las pymes a maximizar los beneficios obtenidos.
- Requisitos: Además de los documentos necesarios, las pymes deben cumplir con ciertos requisitos, como tener al menos un año de operación y contar con una buena reputación crediticia, entre otros.
- Flexibilidad en los pagos: Banco de Bienestar puede ofrecer opciones de pago flexibles, como mensuales, trimestrales o semestrales, adaptándose así a las necesidades de la pyme.
Es importante recalcar que estas condiciones pueden estar sujetas a cambios conforme a las políticas y condiciones actuales de Banco de Bienestar. Se sugiere consultar directamente con la institución para obtener información actualizada.